Problemas Renales

Es fundamental que la ingesta de proteínas no sea excesiva.
Los riñones son el principal medio de excreción del metabolismo de esas proteínas.


Jorge Domínguez, médico nefrólogo,
fundador del servicio de nefrología,
diálisis y trasplante en Caracas, miembro
del consejo asesor de Herbalife.

Problemas renales por mal nutrición.


Consideró el doctor Domínguez que en el caso de los pacientes renales es fundamental que la ingesta de proteínas no sea excesiva, porque los riñones son el principal medio de excreción del metabolismo de esas proteínas, por eso deben consumir proteínas de alto valor biológico las que reciba el organismo en la dieta para que funcione de forma adecuada.

Destacó que la proteína de soya es la única proteína vegetal que tiene todos los aminoácidos, yes de alta calidad biológica, y se digiere fácilmente, por eso el paciente renal debe restringir las otras proteínas, en cualquier etapa de su enfermedad el médico le indicará la dieta apropiada para que esté bien nutrido.

“Existe en el país una incidencia creciente de enfermedad renal, sobre todo diabéticos adultos, se trata de una epidemia mundial de estas enfermedades producto de la mal nutrición, de un exceso de nutrición, y lleva a que las personas entre los 40 y 50 años padezca las enfermedades, y cada vez comienza a más temprana edad, lo cual lleva al cabo de ciertos años con la enfermedad al daño renal, y es la principal causa mundial de personas en diálisis o trasplante de riñón” dijo.

En Venezuela alrededor de 12 mil pacientes está en tratamiento de diálisis, la mayor parte en unidades financiadas por el Instituto Venezolano del Seguro Social, y quien se trasplante recibe del Seguro Social los medicamentos para prevenir el rechazo al nuevo órgano.

Con respecto a los niños, indicó que la idea es comenzar a educarlos para que se alimente bien, con las porciones de comida correctas para su desarrollo sano, pero que además se prevenga la obesidad desde temprana edad: “cada día el sobre peso se ve más en infantes, si el niño es obeso, lo va a ser cuando llegue a la adultez, lo cual permitirá que aparezcan más temprano las enfermedades, por ello en cantinas escolares, comedores y meriendas hechas en casa se debe evitar grasas y harinas, así no tendremos diabéticos, hipertensos y obesos jóvenes”.

Laura Sobral

0 comentarios:

Publicar un comentario